
Isla Cozumel es
una de las gemas más especiales de la Península de Yucatan. Sus hermosos
paisajes naturales se convierten en el escenario perfecto para la práctica de
deportes y distintas actividades en tierra firme, en las playas o bien en las
cristalinas aguas del mar Caribe. Este es un destino que convoca aficionados y
profesionales del submarinismo de todo el mundo por la riqueza de sus arrecifes
de coral y la diversidad de la vida marina que allí habita. Durante todo el año
llegan los visitantes en busca de un agradable periodo en el trópico y para
disfrutar de los fabulosos atractivos
que preparo la naturaleza en estas latitudes. Los mayas la llamaban la isla de
las golondrinas, hoy se la conoce como uno de las grandes mecas del buceo en
todo el mundo.
En el año 1996, unas 12 mil hectáreas marítimas y terrestres
que rodean e incluyen Cozumel, fueron declaradas zonas de reserva ecológica. A
partir de entonces se creó el de Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, que
regula todas las actividades turísticas
y deportivas que se realizan en la zona para asegurar la preservación del
ecosistema natural y disminuir el impacto de la actividad humana. Además se han
trazado grandes áreas de acuerdo a diversos factores ambientales, recreativos y
deportivos. A continuación se detallan los mejores sitios de buceo y arrecifes para disfrutar en tu
viaje a Cozumel:
Arrecife Paraíso se
ubica frente al muelle de cruceros, en el centro de la zona turística de la
ciudad. Ofrece excelentes condiciones de visibilidad, un promedio de
profundidad de entre los 15 y los 3 metros, es sumamente tranquilo y fácil de
recorrer. Suele ser el sitio preferido de fotógrafos, buzos nocturnos y
principiante. Sumergirse aquí será una aventura para descubrir los más
coloridos cardúmenes y las orejas de elefante o grandes esponjas de barril que
se encuentran en el cantil.
Chankanaab es una
laguna natural que ofrece una visita a un verdadero acuario natural. Es uno de
los sitios más visitados de la isla, el buceo allí se caracteriza por los
bancos de arena, los barcos hundidos y la imagen del Cristo de Cozumel. El
nivel de inmersión promedio aquí es de 10 metros.
Otros sitios imperdibles de Cozumel son Yucab conocido por ser uno de los arrecifes más largos
de América ya que cuenta con un frente de jardines de 1500 metros de largo por
20 metros de ancho. Para recorrerlo en su totalidad harán falta unas 3
inmersiones de 12 a 15 metros de profundidad, pero los colores y variedades de
especies que descubrirá, será una recompensa sobrada. Rodeando a Yucab se encuentran los arrecifes
de San Francisco, con morenas, tiburones gata y mantas habitando en las
planicies cubiertas de pasto marino a unos 25 metros de profundidad; y el
arrecife de Santa Rosa con una pared de
arrecifes que invita a bucear hasta los 30 metros de profundidad para descubrir
gorgonias y esponjas de intensos colores, también podrá apreciar la aparición
de las enigmáticas de las tortugas de hawksbill. Los arrecifes de Palancar,
Barracuda y Maracaibo son los de mayor complejidad técnica.
Sorpréndase de la inmensidad que habita bajo el mar, en este
inigualable paraíso del trópico de México.
Elisa