
La zona norte de la Península de Yucatán tiene historias maravillosas de los mayas. Además, se considera a la ciudad de Cancún como el ingreso al Mundo Maya. El mismo es una zona geográfica que se extiende por algunos estados de México, como: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche. Pero también, por otros países como Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala. Los elementos arqueológicos encontrados señalan que la cultura Maya se inició en esta zona aproximadamente en el año 1800 AC. Este antiguo pueblo se nombraba a sí mismo como los habitantes de la Tierra de los Elegidos o Niños de Mayab.
Las ruinas de esta civilización se expanden por toda la península de Yucatán. En Cancún existen varios vestigios del pueblo Maya, pero el más conocido es El Rey. Actualmente, está ubicado en la zona hotelera de la ciudad, cerca del Club Hilton. Este lugar, considerado como el jardín recreativo de los mayas, tuvo su época de apogeo entre los años 1250 y 1630 DC. Este espacio posee plazas cercadas por plataformas y edificaciones que se unen por un sendero que tiene aproximadamente 200 metros. Varias de sus estructuras tienen restos de pinturas y dibujos que hacen referencia a los dioses de los mayas. El Rey recibe su nombre por el descubrimiento de un esqueleto en la zona, que por la forma en la que fue enterrado se consideró como los restos de un rey. Este lugar se puede visitar desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Por otro lado, próximo al hotel Sheraton Cancún Resort And Towers, en el sitio con mayor altura de Cancún se encuentran los restos arqueológicos Yamil LU Um, que significaba para los mayas Tierra Ondulada. El mismo contiene dos pequeños templos que seguramente se utilizaron como faros y atalayas, aproximadamente hace 500 0 700 años atrás. La construcción principal recibió el nombre de Templo Alacrán, porque en lo que queda de su estructura se encontró la figura de un alacrán en una de sus paredes.
Por último, se encuentra el sitio arqueológico El Meco. El mismo se conforma por una plaza que se usaba para ceremonias y también, de diferentes edificaciones a su alrededor. La construcción con mayor altura de este lugar es el Castillo, que cuenta con un ingreso dividido en tres partes.
Si eres uno de los turistas que está pensando
aprovechar Semana Santa para realizar un tour por el Mundo Maya en Cancún, además de recorrer estos lugares que se han nombrado puedes visitar el Museo Maya de esta ciudad. El mismo se inauguró en el año 2012 y posee tres salas. La primera de éstas se dedica a la arqueología particular del
estado de Quintana Roo. La segunda hace referencia a la cultura de los mayas, donde se exponen los fragmentos arqueológicos más destacados de México. Por último, en la tercera sala se llevan a cabo exposiciones temporales.
Todos estos lugares culturales e históricos que se pueden visitar en esta ciudad, la convierten en un lugar ideal para recorrer en
Semana Santa. También,
hay una gran variedad de hoteles en Cancun, que permiten hospedar a todos los turistas que quieran visitar este lugar en
Semana Santa o en otras etapas del año.
Fuente Imagen: Flickr / Autor: Mogurod