Si vas de
vacaciones a uno de los destinos turisticos más visitados, entonces de seguro
vos también estás hablando de México.
Uno de los lugares dentro de este maravilloso país que tenés la obligación de
visitar es Chichen Itza, una Ruina en
México. ¿Por qué es una obligación? Bueno porque este sitio es una de las
nuevas siete maravillas del mundo, porque es un patrimonio histórico y
cultural, y simplemente porque en sus paredes y edificios están talladas las
historias más interesantes de una civilización que fue cuna del país de Mexico.
Visitar este sitio arqueológico será una experiencia cultural, emocional e
inolvidable, y es por todas esas razones que no podés perdértela. Seguí leyendo
y te contamos un poco más sobre este lugar tan místico y tan especial.
Dentro del
complejo de Chichén Itzá, hay muchísimas ruinas que datan del siglo VI. La más
famosa e imponente de todas es la pirámide del dios Kukulcán, también conocida
por el nombre de “El Castillo”, de 24 metros de altura contando la plataforma
superior. Chichén Itzá está localizada
en la penísula mexicana de Yucatán, entre las ciudades de Valladolid y
Merida. Se dice que fue establecida antes del período de Cristóbal Colón y que
servía como centro de religión de la penísula. Los monumentos artísticos,
pictografías y esculturas son como una ventana hacia la cosmovisión de los
mayas y los toltecas. Por suerte, muchos edificios sobrevivieron al paso del
tiempo y a la erosión. Algunos de los edificios son Tzompantli, Las Águilas y
los Jaguares, la Plataforma de Venus, el Cenote Sagrado, el Templo de los
Guerreros, el Templo de las Mesas, las Mil Columnas, El Baño de Vapor, el
Mercado, el Osario, El Caracol y Las Monjas.
Lo que más debés
tener en cuenta antes de partir hacia Chichén Itza es llevar zapatos muy
cómodos ya que vas a caminar bastante, una gorra o sombrero para protegerte del
sol, protector solar alto, una botella de agua y algo de dinero por si querés
comprar souvenirs y regalos en las tiendas del complejo. El sitio arqueológico
está abierto a las visitas los 365 días del año, desde las nueve de la mañana
hasta las cinco de la tarde. A las siete de la tarde -en invierno- y a las 8 de
la noche -en verano y primavera- hay un show de luces y agua, que está incluido
en el precio que pagás por la entrada al complejo. Cuando entrás, podés
alquilar un equipo de traducción simultánea al inglés, italiano, francés y
alemán, y también hay traducción del idioma de los mayas. Por último, en la
entrada dispondrás de lockers para que dejes tus mochilas o pertenencias y
puedas emprender la aventura cómodo y ligero.
Esperamos que
realmente hayas comprendido porque este lugar se ha vuelto tan famoso y porque
no hay una sola empresa que no te ofrezca el paquete de excursiones o tours a
este fabuloso complejo que es Chichén Itzá. La pirámide de Kukulcán es, como
verás, el símbolo y la imagen postal del país de México, y poder decir que has estado ahí, tocando, sintiendo,
explorando no tiene precio.
Bárbara Auferil